Fortalece Gobierno de Sonora raíces y cultura de pueblos originarios en Semana Santa

Planes de Justicia impulsados por Gobernador Alfonso Durazo preservan tradiciones indígenas en Semana Santa

En Hermosillo, Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, destacó el impulso a los “Planes de Justicia” para preservar las tradiciones de los pueblos originarios en Semana Santa.

Durazo Montaño destacó la importancia de colaborar con autoridades tradicionales para garantizar el bienestar común y reparar agravios históricos. Estos planes buscan restablecer los derechos de los pueblos indígenas sobre tierra, agua y servicios básicos para su desarrollo integral.

Los Yaquis celebran la Semana Santa con actividades como las Ramadas y rituales que simbolizan la purificación de pecados. Mientras tanto, la comunidad Comcáac realiza tours guiados y limpias de sanación en la Isla del Tiburón.

Los guarijíos y Yoreme-Mayo viven la temporada con ceremonias, cantos, bailes tradicionales y procesiones recreando la pasión de Jesucristo. Todas estas tradiciones son impulsadas y preservadas por los “Planes de Justicia”.

La iniciativa busca garantizar justicia, bienestar común y reparar agravios históricos contra los pueblos indígenas para que mantengan sus tradiciones. Estos esfuerzos fortalecen las raíces culturales y preservan la identidad de los pueblos originarios en Sonora durante las festividades de Semana Santa.

Alfonso DurazoEtniasgobierno de sonoraSemana SantaSonoraTradiciones
Comentarios (0)
Añadir comentario