Busca Gobierno del Estado concientizar sobre riesgos del VPH, gonorrea, herpes genital, sífilis, clamidiasis y tricomoniasis
El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), exhortó a las y los jóvenes a adoptar una vida sexual responsable, enfatizando la importancia del uso del condón como método efectivo para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS). Este llamado busca proteger la salud y el bienestar de quienes han iniciado su vida sexual activa.
Las ITS se transmiten principalmente a través del contacto con fluidos corporales como sangre, semen, secreciones vaginales o saliva, así como mediante lesiones o úlceras en la piel de las zonas genitales, anales o bucales.
La dependencia de salud advirtió que muchas de estas infecciones pueden derivar en consecuencias graves si no se detectan y tratan a tiempo. Entre ellas destacan el cáncer cervicouterino causado por el VPH, la esterilidad, el dolor pélvico crónico, los abortos, los embarazos ectópicos y las alteraciones en el ciclo menstrual.
Para una detección oportuna, la Secretaría recordó que todas las ITS pueden diagnosticarse a través de pruebas sencillas, ya sea de sangre o mediante análisis de fluidos vaginales, anales, uretrales o de lesiones visibles.
Finalmente, la institución reiteró que el uso correcto y constante del condón no solo previene embarazos no planificados, sino que es una herramienta fundamental para cuidar la salud sexual.