Investigación desde lo local

Aseguran en Sonora más de un millón de piezas de mercancía ilegal valuadas en 150 millones de pesos

244

En un golpe contundente contra el contrabando y la distribución de mercancía ilegal, autoridades encabezadas por el gobernador Alfonso Durazo y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunciaron que se aseguraron más de un millón de piezas con un valor aproximado de 150 millones de pesos durante el Operativo Limpieza, realizado en Hermosillo.

Este histórico operativo, el primero realizado fuera de la Ciudad de México, tuvo lugar en tres establecimientos comerciales que ocupaban un área de 10 mil metros cuadrados.

Entre los artículos decomisados se encuentran juguetes, cosméticos y accesorios, productos que infringían la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y representaban un riesgo para la economía y la seguridad de los consumidores.

El gobernador Durazo destacó la importancia de estas acciones para proteger a la industria nacional y combatir la competencia desleal hacia los comerciantes locales.

“En primer lugar, está la necesidad de verificar la procedencia y la introducción legal de estas mercancías en la capital del estado, pero en segundo lugar, está la competencia desleal con los comerciantes locales, particularmente los del centro de la ciudad, donde han ido ganando terreno los espacios que venden productos de origen extranjero, pero introducidos ilegalmente en el país”, señaló el gobernador Durazo.

El operativo, en el que participaron 338 elementos y 69 unidades, fue coordinado entre el Gobierno de Sonora, la Secretaría de Economía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Marcelo Ebrard anunció que estas acciones se replicarán en otras entidades del país como parte de un esfuerzo nacional para proteger el mercado mexicano y garantizar la legalidad en la comercialización de productos.

Además de los decomisos, se detectó que los establecimientos no cumplían con normativas de protección civil, lo que representaba un riesgo para los clientes.

Español Quote Obtenga actualizaciones en tiempo real directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.

Cargando...